Ir al contenido principal

La hermana no deseada

Jiribilla tiene una hermana casi gemela, aunque no compartan apellido. En realidad la gestamos juntas, ella y yo. Nació a fuerza de coger a Jiribilla para tetear, de cargarla en brazos. Cansadamente, pero con amor. Y aunque haya sido concebida con amor, estoy deseando librarme de ella.

Se llama Tendinitis, de apellido de Quervain. Y es una auténtica porculera. El dolor que me causa ha empañado prácticamente toda mi existencia con Jiribilla. Apareció por las buenas, porque sí, a pesar de colecho y porteo.

Tendinitis se manifestó un par de meses después de que llegara su hermana mayor. Llevamos ya casi diez meses todos juntos. Por supuesto, ha ido a peor, porque aunque la Seguridad Social fue rápida –desenlace de la ironía a continuación– y solo tardó nueve meses en remitirme a rehabilitación, al no tener la posibilidad mi mano de guardar reposo no hay tratamiento que valga. Así que hoy he tenido mi última sesión en balde. Bueno, las sesiones me han servido para desconectar unos ratitos matinales de Jiribilla, que no es moco de pavo.

Sé que mi caso no es de los más graves, porque solo la tengo en una mano. Pero duele mucho, ¡vaya si duele! Cada giro mínimo, cada alzada en brazos, cada roce en el sitio inadecuado. También duele el alma cuando un juguetito cae sobre la mano y me hace ver las estrellas y suelto un pequeño alarido, y veo la mueca de asombro de Jiribilla ante mi grito, y entonces el tiempo corre y debo transformar ese chillido de dolor en un sonido animalesco, por ejemplo va muy bien el auuuuu de un lobo, y repito auuuuu acompañándolo de cosquillitas si hace falta hasta que su cara de susto se convierte en una sonrisa, y luego en risa, y todos contentos.

Espero que la cosa mejore ahora que Jiribilla se va soltando más en el arte de la viandanza, aunque aún requiere muchos brazos. Alguien me dijo que dejara de cogerla tanto, que ya se acostumbraría, que primero está mi salud. ¿Pero qué barbaridad es esa? Primero está ella, y luego todo lo demás. ¿Cómo voy a dejar de cogerla porque me duele la mano? Me dolería infinitamente más no cargarla, no rodearla con mis brazos. Si no lo hago ahora, ¿cuándo? ¿Cuando me doble el peso, lo que se prevé pronto? Es verdad que primero está mi salud, pero mi salud es ella. Yo estoy bien si puedo atenderla, si veo que está contenta y con sus necesidades cubiertas, incluyendo las afectivas: los brazos de mamá. Que no nos quite eso una hermana no deseada.




Comentarios

Entradas populares de este blog

En el abismo. Y feliz.

Hace poco leí en mi tribu virtual de Facebook que esto es el «abismo del agotamiento». Me encantó la expresión, pues lo refleja perfectamente. Es un abismo, caes y caes y parece no tener fin. Porque no es que llegue el fin de semana y puedas desconectar, recargar pilas y ea, el lunes ya me canso de nuevo. O que venga al fin la noche, momento en el que puedes aparcar a tu retoño y centrarte en ti, o en tu maromo, o en tu pasión personal. Nanay. Para muestra un botón: ha llegado la noche, la Nochebuena además, y heme aquí, con Jiribilla durmiendo mientras la familia termina de comer. Tuve la precaución de cenar tempranito, con ella, porque nos conocemos. Se durmió hace casi una hora y ya se ha despertado una vez. Tetita y vuelta a dormir. Cómo la quiero, la excusa perfecta para huir de estas reuniones. Ains. Estuve buscando trabajo durante un tiempo largo antes de que naciera Jiribilla, incluso fui a una entrevista con un bombo de seis o siete meses. Con ropita ancha, eso sí, pero me d...

Un año de AMOR

Dicen que los hijos son una prolongación de uno mismo, una minipersona a la que criamos para que nos perpetúe en la finitud de la existencia. Llegados a este punto, con Jiribilla durmiendo a mi lado y tras un exhausto año de amor a raudales, lo veo de otro modo. Jiribilla, no naciste para ser una prolongación mía; al contrario, yo soy una prolongación tuya. Nací para ser tu raíz. Para nutrirte de todo lo necesario con el fin de que algún día florezcas, y lo harás de la forma y color que tú quieras. Me pongo a tu entera disposición. Al menos al principio, mientras me requieras. Y aquí estamos todavía, en este maravilloso principio. Un principio que, después de un año, sigue siendo un maremágnum de emociones entre las que destaca la absoluta adoración que te tengo: de querer apretujarte bien fuerte paso a pedirte que bajes, por favor, que me sueltes, que te estés tranquila dos minutos, uno solo, para dar una tregua efímera a mis brazos, para poder ir al baño con todo mi cuerpo dispo...

Agitación (o qué ganas de arrancármela de la teta)

La primera vez que leí algo sobre la agitación del amamantamiento  no presté mucha atención. Me pareció curioso, pero pensé que sería de esas cosas que nunca me tocaría vivir. ¿Yo, no querer darle el pecho a Jiribilla? Desde el comienzo de nuestra maravillosa lactancia le pedía a los cielos que, por favor, no se destetara nunca. Esos momentos eran mágicos, especiales. Eran amor en su expresión máxima. Los cruces de miradas, las caricias, sonrisas... La lactancia es lo más bonito que he vivido. En el último trimestre del embarazo de Jaleo ya tuve algún episodio de estos. De atesorar cada tetada pasé, una noche que Jiribilla estaba especialmente demandante, a querer arrancármela de cuajo de la teta y lanzarla lejos. Una horrible sensación me recorría el cuerpo con cada succión, me sacudía hasta la punta de los pies. Me causaba una angustia insoportable. Fue una noche infernal: mi pobre niña estaba más demandante porque se encontraba enferma, y yo no podía. No podía. Era un rechazo ...